Barcelona ,
1923 .
España
Descripción del artista
Jordi Mercader expuso en la Galeria Syra y participó junto a Aleu, Guinovart, Cuixart, Muixart, Tharrats y Tàpies en la fundación del efímero grupo Taüll.
A partir de entonces realizó múltiples exposiciones individuales y colectivas en Barcelona, Madrid, Zaragoza, Milán, Berna, etcétera, y representó a España en las Bienales de Sao Paulo, Alejandría y en los parisienses salones ‘Des jeunes peintres’, ‘Nationale des Beaux Arts’ e ‘Independents’. Un dinamismo que todavía se manifestaba en la década de los ochenta, cuando junto a J. J. Tharrats, apoyó el nacimiento de la Associació Catalana d'Artistes Plàstics.
Su última aparición pública como artista fue en 1999 con la exposición ‘La pintura com a hipòtesi d'existència’, comisariada por Assumpta Rosés, que a través de 80 pinturas ofrecía una visión retrospectiva de su trayectoria y que se presentó en el Centre d'Art Santa Mónica de Barcelona y en el Museu de Valls, por los vínculos paternos que le unían a esta población del Alt Camp. Impulsó el 'Saló de Maig'.
Características de la obra
Identificador de la obra |
33 |
Título |
s/t |
Medio |
pintura |
Técnica |
mixta sobre tela |
Estilo |
abstracción |
Alto (cm) |
65 |
Ancho (cm) |
80 |
Fondo (cm) |
0 |
Año de creación |
1995 |
Tiene marco? |
Sí |