Vila-seca ,
1935 .
España
Descripción del artista
El año 1944, el escultor de Vila-seca Joan Salvadó i Voltes le da las primeras lecciones de dibujo.
En 1950 le da clase el escultor reusense Modest Gené.
En 1951 Jordi Sarrà se traslada a Barcelona para estudiar en la Escuela de Sant Jordi. Vuelve a Tarragona y estudia en la Escuela de Arte de la Diputación con los profesores Antonio Gonzalo Lindín y Lluís M. Saumells.
El año 1954 hace la primera exposición en Tarragona, a las que sucedieron otras en Reus y Barcelona, hasta el año 1959.
El año 1960 viaja por primera vez a París, donde se deja seducir por el fauvismo y el impresionismo, que marcaron definitivamente la pauta estética de su obra.
Volvió a Tarragona y el año 1968 consigue el premio provincial Medalla Tapiró de plata, de la Diputación de Tarragona.
Jordi Sarrá se dedica única y exclusivamente a la pintura.
Expone ininterrumpidamente por todo el estado.
Características de la obra
Identificador de la obra |
100 |
Título |
Pintor Abstracto |
Medio |
dibujo |
Técnica |
aguada |
Estilo |
figurativo |
Alto (cm) |
30 |
Ancho (cm) |
22 |
Fondo (cm) |
0 |
Año de creación |
1983 |
Tiene marco? |
Sí |